La provincia de Buenos Aires se consolida como un destino vitivinícola de excelencia, albergando bodegas y viñedos que ofrecen una experiencia singular para los amantes del vino. A lo largo de sus llanuras y sierras, se desarrolla una rica tradición de producción vinícola que se refleja en la calidad y diversidad de su oferta. Este panorama es el resultado de una historia de pasión, dedicación e innovación, con más de una docena de bodegas y viñedos, muchos de los cuales abren sus puertas para ofrecer visitas guiadas y degustaciones de sus principales variedades, entre las que se destacan el Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay.
En este circuito bonaerense, se distingue el Viñedo y Bodega Antiguo Legado, ubicado cerca de Madariaga. Este establecimiento pionero en la región posee dos hectáreas plantadas y en constante expansión, produciendo cuatro variedades de uva tinta de alta calidad: Pinot Noir, Tannat, Petit Verdot y Marselan. Antiguo Legado ofrece a los visitantes recorridos por el viñedo, una visita a la bodega con explicación del proceso de elaboración, y una degustación de sus cepas acompañada de productos locales. De manera complementaria, el Circuito de Bodegas Mercedinas, en el Pueblo Turístico Altamira (Mercedes), concentra proyectos como Bodega Las Hijas y Media Hectárea.
Las Hijas es un proyecto consciente nacido de la amistad, que rinde homenaje a la unión familiar con un meticuloso estudio del suelo. Enfrenta el desafío de producir un vino orgánico en la provincia, habiendo plantado Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Marselan en una hectárea certificada. Por su parte, Media Hectárea surgió de la pasión por compartir y el encuentro entre amigos en 2011, destinando la cantidad de tierra que le da nombre al proyecto y buscando expandir sus varietales sin dejar de priorizar la calidad y autenticidad. Actualmente, se encuentra en remodelación para desarrollar experiencias turísticas guiadas con cata para grupos reducidos.
Finalmente, Nueva Corinema es un sitio fascinante que funciona sobre las ruinas de la antigua fábrica de ladrillos Corinema en Mercedes. Si bien aún se encuentra en proceso de restauración de sus túneles abovedados, viejos hornos de cocción y su chimenea de 25 metros, ya abrió sus puertas para promover la cultura local. En la primavera de 2023, plantó un viñedo experimental con el objetivo de crear el "Vino de Tejuela", cultivando variedades como Malbec, Merlot, Pinot Grigio, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y Marselan. El espacio busca combinar historia y arquitectura con cata de vinos y gastronomía, impulsando actividades multifacéticas con la comunidad.